El juego de hockey sobre hielo es una dinamica rápida y emocionante, es por esto que se convierte en un deporte muy popular, pero, aunque es muy divertido requiere de técnica y medidas de seguridad, como padres o responsables debemos disponer de todos los implementos para que nuestros hijos jueguen seguros, evitando todas las lesiones posibles.
En este apartado conoceremos algunas de las técnicas de protección y algunas medidas de seguridad antes de comenzar el juego, es importante conocerlas bien para ponerlas en práctica de forma adecuada.
Es importante saber colocarse el casco, los patines, hombreras, rodilleras, espinilleras, rodilleras, los guantes, el protector de cuello y el bucal, en el caso de ser portero, es indispensable el protector de piernas, pectorales y brazos, el guante de bloqueo y el receptor.
Entrenamiento de hockey sobre hielo y siempre seguro
Si quieres que tu hijo se sienta seguro sobre el hielo antes de que comience a jugar hockey, es importante que asista a clases con un entrenador y este le enseñe a girar, frenar, caer y levantarse luego de la caída, de igual forma le enseñara a patinar hacia atrás y girar mientras se desplaza.
En el momento en que se sienta listo y esté debidamente preparado, puede buscar un equipo y un entrenador responsable que se enfoque en un juego divertido pero seguro, también debes investigar la técnica de juego de si permite embestir o cargar, que significa chocar con otro jugador a propósito.
Asimismo, el entrenador debe estar presente en todos los entrenamientos y los juegos, además debe insistir en que todos los jugadores utilicen el equipo adecuado y cumplan con todas las normas de seguridad del equipo, las cuales mencionaremos a continuación:
- Nunca se debe usar el palo de hockey como arma o atentar contra otro jugador de la liga.
- No pegarle a otro jugador en la cabeza.
- No se puede cargar un jugador por la parte de atrás.
Medidas para evitar posibles lesiones
- Es indispensable hacer un chequeo médico antes de comenzar a practicar esta disciplina deportiva.
- Pre Calentar y estirar bien los músculos antes de entrenar y sobretodo antes de cada partido.
- Conocer y aprender acerca de las técnicas adecuadas del juego.
- En el momento que ocurre una lesión lo más importante es que el niño deje de entrenar o jugar, sobretodo si siente dolor, siendo evaluados por un médico y su entrenador.
- Procurar mantenerse siempre hidratados, hay que tomar abundante agua antes, durante y después del partido de hockey.
- Conocer toda la estrategia de juego y el plan de emergencia del equipo.
Finalmente durante el partido los jugadores deben estar atentos al partido, respetar a sus compañeros y al entrenador, además de las normas de seguridad, y respetar los árbitros y no discutir con ellos en casos de alguna falta o sanción.
De igual forma, evitar algún conflicto en caso de faltas del equipo contrario, así como aplicamos medidas de seguridad en nuestro inmueble bajo la asesoría de un cerrajero profesional, debemos hacer lo mismo con el entrenador y los árbitros del juego, que sean ellos que siempre resuelven cualquier situación irregular.